
. MANERA DE EVALUAR EL CAMPO FORMATIVO DE SABERS Y PENSAMIENTO CIENTIFICO
Observación y exploración
Observa con atención fenómenos naturales (plantas, animales, clima, materiales, etc.).
Realiza preguntas sobre lo que observa.
Muestra curiosidad y disposición para investigar.
2. Registro y organización de información
Anota, dibuja o registra datos de manera ordenada.
Usa tablas, listas o dibujos para organizar sus observaciones.
Identifica cambios o patrones simples en los fenómenos (ej. día/noche, estaciones, crecimiento de una planta).
3. Explicación de fenómenos
Relaciona lo que observa con explicaciones sencillas y comprensibles.
Propone hipótesis o posibles respuestas a sus preguntas.
Distingue entre hechos reales y opiniones.
4. Aplicación del pensamiento lógico-matemático
Utiliza conteo, medidas simples o comparaciones para explicar fenómenos.
Resuelve problemas sencillos aplicando operaciones básicas.
Interpreta resultados de manera clara.
5. Trabajo colaborativo y actitud científica
Colabora con sus compañeros en actividades de exploración.
Escucha y respeta las ideas de los demás.
Muestra cuidado al usar materiales e instrumentos.
6. Comunicación de resultados
Explica con claridad lo que aprendió, usando dibujos, esquemas o exposiciones.
Usa vocabulario científico básico (ej. sólido, líquido, ciclo, energía, fuerza).
Presenta sus conclusiones de manera ordenada.
Observación y exploración
Observa con atención fenómenos naturales (plantas, animales, clima, materiales, etc.).
Realiza preguntas sobre lo que observa.
Muestra curiosidad y disposición para investigar.
2. Registro y organización de información
Anota, dibuja o registra datos de manera ordenada.
Usa tablas, listas o dibujos para organizar sus observaciones.
Identifica cambios o patrones simples en los fenómenos (ej. día/noche, estaciones, crecimiento de una planta).
3. Explicación de fenómenos
Relaciona lo que observa con explicaciones sencillas y comprensibles.
Propone hipótesis o posibles respuestas a sus preguntas.
Distingue entre hechos reales y opiniones.
4. Aplicación del pensamiento lógico-matemático
Utiliza conteo, medidas simples o comparaciones para explicar fenómenos.
Resuelve problemas sencillos aplicando operaciones básicas.
Interpreta resultados de manera clara.
5. Trabajo colaborativo y actitud científica
Colabora con sus compañeros en actividades de exploración.
Escucha y respeta las ideas de los demás.
Muestra cuidado al usar materiales e instrumentos.
6. Comunicación de resultados
Explica con claridad lo que aprendió, usando dibujos, esquemas o exposiciones.
Usa vocabulario científico básico (ej. sólido, líquido, ciclo, energía, fuerza).
Presenta sus conclusiones de manera ordenada.
- Profesor: Bibiana Reyes Bocardo