
📊 Criterios de Evaluación – Ética, Naturaleza y Sociedades (3º Primaria)
1. Convivencia y valores
Respeta a sus compañeros y maestros en diferentes situaciones.
Escucha y valora opiniones distintas a la suya.
Practica la cooperación, el respeto y la responsabilidad.
2. Identidad y participación social
Reconoce tradiciones, costumbres y cultura de su comunidad.
Se interesa por participar en actividades escolares y comunitarias.
Muestra orgullo y respeto por su identidad personal y cultural.
3. Cuidado de la naturaleza
Identifica la importancia de cuidar plantas, animales y recursos naturales.
Participa en actividades de cuidado ambiental (ahorro de agua, limpieza, reciclaje).
Reconoce consecuencias de acciones humanas en la naturaleza.
4. Pensamiento crítico y reflexivo
Explica con sus palabras situaciones de la vida diaria relacionadas con la ética y la naturaleza.
Formula preguntas sobre su entorno social y natural.
Propone soluciones sencillas a problemas de convivencia o cuidado ambiental.
5. Actitud en la vida cotidiana
Demuestra empatía con sus compañeros (ayuda, comparte, apoya).
Cumple con acuerdos y reglas de convivencia escolar.
Toma decisiones responsables en actividades grupales e individuales.
6. Comunicación y expresión
Expresa sus ideas y sentimientos con respeto.
Utiliza dibujos, escritos, dramatizaciones o exposiciones para comunicar lo que aprende.
Explica cómo aplicar valores y aprendizajes en su vida diaria.
1. Convivencia y valores
Respeta a sus compañeros y maestros en diferentes situaciones.
Escucha y valora opiniones distintas a la suya.
Practica la cooperación, el respeto y la responsabilidad.
2. Identidad y participación social
Reconoce tradiciones, costumbres y cultura de su comunidad.
Se interesa por participar en actividades escolares y comunitarias.
Muestra orgullo y respeto por su identidad personal y cultural.
3. Cuidado de la naturaleza
Identifica la importancia de cuidar plantas, animales y recursos naturales.
Participa en actividades de cuidado ambiental (ahorro de agua, limpieza, reciclaje).
Reconoce consecuencias de acciones humanas en la naturaleza.
4. Pensamiento crítico y reflexivo
Explica con sus palabras situaciones de la vida diaria relacionadas con la ética y la naturaleza.
Formula preguntas sobre su entorno social y natural.
Propone soluciones sencillas a problemas de convivencia o cuidado ambiental.
5. Actitud en la vida cotidiana
Demuestra empatía con sus compañeros (ayuda, comparte, apoya).
Cumple con acuerdos y reglas de convivencia escolar.
Toma decisiones responsables en actividades grupales e individuales.
6. Comunicación y expresión
Expresa sus ideas y sentimientos con respeto.
Utiliza dibujos, escritos, dramatizaciones o exposiciones para comunicar lo que aprende.
Explica cómo aplicar valores y aprendizajes en su vida diaria.
- Profesor: Bibiana Reyes Bocardo